¿Qué es Autodesk Inventor?
Es un paquete de modelado paramétrico de sólidos en 3D. Ofrece un conjunto de herramientas fáciles de usar para diseño mecánico en 3D, documentación y simulación de productos. La creación de prototipos digitales con Inventor nos ayuda a diseñar y validar productos antes de que sean fabricados para entregar mejores resultados, reducir costos de desarrollo y comercializarlos con más rapidez. Mediante herramientas especializadas de modelado digital. Permite la extracción de información de ingeniería por medio de planos detallados, facilitando a los departamentos de diseño la comunicación con los departamentos de manufactura. Facilita la importación y exportación de los diferentes formatos CAD existentes en el mercado.
http://www.3dpartfinder.com/wp-content/uploads/2016/01/autodesk_inventor_1.png
¿En qué fecha se creó Inventor y quien es el fundador?
El fundador de Autodesk Inventor es la compañía de Autodesk. El lanzamiento inicial fue el 20 de Septiembre de 1999. Durante sus primeros lanzamientos, Autodesk Inventor fue desarrollado con un nombre código tomado de un vehículo popular. Comenzando con R11, todos los lanzamientos poseen un nombre código relacionado con algún inventor o científico famoso.
http://kforce.org.nz/thumbs/2000x2000r/2016-12/auto_desk_inventor.png
¿Cuáles son las plantillas o tipos de archivos para dibujo, ensamble, simulación y presentación de piezas?
- Archivos de pieza (ipt): Cuando se abre un archivo de pieza, se activa el entorno de la pieza. Los comandos de pieza permiten manipular bocetos, operaciones y cuerpos que se combinan para formar piezas.
- Archivos de dibujo (.idw, .dwg): Una vez que se crea un modelo, se puede crear un dibujo para documentar el diseño. En un dibujo, inserte vistas de un modelo en una o más hojas de dibujo. Añada cotas y otras anotaciones de dibujo para documentar el modelo. Las plantillas que se deben usar como punto de partida de los dibujos tienen las extensiones de archivo de dibujo estándar (.idw y .dwg).
- Plantilla de ensamblaje: Todos los parámetros que hacen más eficiente la creación de ensamblajes o los valores establecidos por defecto se pueden incluir en una plantilla.
https://i.ytimg.com/vi/L0cHfNAnlZA/maxresdefault.jpg
Principales elementos de la interfaz de usuario de inventor
Navegador de piezas: Muestra y oculta las operaciones seleccionadas, filtra el contenido, administra el acceso a la edición de operaciones y bocetos, y proporciona acceso alternativo a funciones en el menú contextual.
Restricciones de boceto: A medida que se va creando el boceto, se aplican automáticamente restricciones a los distintos elementos que lo integran. Por ejemplo, si aparece el símbolo horizontal o vertical al crear una línea, se aplica la restricción asociada. Dependiendo de la precisión del boceto, puede necesitar una o varias restricciones para estabilizar la forma o la posición del boceto. Se pueden añadir restricciones manualmente a cualquier elemento de boceto.
Barra de navegación: La barra de navegación es un elemento de interfaz de usuario que permite acceder a herramientas de navegación tanto unificadas como específicas del producto.
http://inthefold.autodesk.com/.a/6a017c3334c51a970b01a51198c77e970c-pi
Herramientas de Autodesk Inventor
- Extrucción: El acoplamiento por extrucción estira las caras triangulares en múltiples capas de elementos de cuña (prisma) a través de la longitud de las partes tridimensionales con una sección transversal uniforme.
- Revolución: Permite crear una extrucción concéntrica en torno a un eje o una línea.
- Solevado (loft): La orden Loft funde varios bocetos 2D de formas diversas y en planos de trabajo separados. Estos bocetos 2D se conocen como secciones dentro de la función Loft. Para crear formas complejas, como las utilizadas en las piezas de plástico o los moldes, generaríamos una superficie mediante este comando.
- Barrido: Las operaciones o los cuerpos de barrido se crean moviendo o barriendo uno o varios perfiles de boceto a lo largo de un camino. Los distintos perfiles que utilice deben existir en el mismo boceto. La trayectoria puede ser un contorno abierto o cerrado, pero debe atravesar el plano del perfil.
- Espiral: El comando Espiral-Curva-Espiral es similar al comando que añade una curva libre mediante un radio entre dos entidades. Sin embargo, con este comando se puede crear un grupo de curvas espiral-curva-espiral entre curvas.
- Agujero: Requiere un centro de agujero o un punto de boceto esbozado en una operación existente. Se pueden seleccionar puntos finales o centros en la geometría existente como centros de agujero. O bien, arrastre con el botón izquierdo del ratón para seleccionar un área, y los puntos de boceto dentro de ella pueden servir como centros de agujeros.
- Empalme: Arco que se crea de forma tangente entre dos objetos 2D. Una transición curva entre dos superficies o caras adyacentes en un sólido 3D.
- Rosca: Comando que permite introducir una rosca al sólido que se está trabajando.
- Simetría: Comando que te permite crear una reflexión de la figura.
- Chaflán: Cara de un sólido (bloque de piedra, madero, etc.) que resulta de cortar una esquina por un plano.
Herramientas de boceto
- Círculo por centro. Crea un círculo definido por un centro y un punto en el radio. La primera pulsación define el centro; la segunda pulsación especifica el radio. Se aplica una restricción tangente si el segundo punto se encuentra en una línea, un arco, un círculo o una elipse.
- Círculo tangente. Crea un círculo definido por un centro y un punto en el radio. La primera pulsación define el centro; la segunda pulsación especifica el radio. Se aplica una restricción tangente si el segundo punto se encuentra en una línea, un arco, un círculo o una elipse.
- Elipse: La herramienta Elipse permite crear una forma de elipse con el centro, el eje mayor y el eje menor que defina el usuario. Las elipses se pueden recortar y alargar como cualquier otra curva.
- Rectángulo: Las herramientas de rectángulo permiten crear rectángulos desde una esquina o centro en dos o tres clics.
- Polígono: La herramienta Polígono permite crear polígonos con hasta 120 lados.
Modelado 3D en AutoCad
- Control del SCP (Sistema de Coordenadas Personales): es un sistema de coordenadas móvil, y es la opción que nos da Autocad para cambiar y girar las coordenadas del dibujo
- Vistas: El área de dibujo en Autodesk siempre está orientada en una vista en planta. Para poder trabajar en tres dimensiones necesitamos ver el dibujo en perspectiva paralela.
- Creación de cilindros 3D: Generar unos pilares redondos que soporten nuestro techo.
- Otras geometrías 3D en Autodesk: En el menú de "Modelado", encontrareis muchas otras formas 3D que se crean inmediatamente mediante clics del ratón o bien introduciendo las dimensiones y coordenadas.
Bibliografía
- http://www.deustoformacion.com/
- http://www.iac.com.co/autodesk-inventor/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Autodesk_Inventor#Fechas_de_lanzamiento_y_sus_nombres
- http://help.autodesk.com/
- https://www.video2brain.com/mx/tutorial/revolucion-de-piezas